En el juernes especial del 16
de enero, Pablo Nacenta, catedrático de Física y Química de Enseñanza
Secundaria y Premio de Física de la Real Sociedad Española de Física-FundaciónBBVA, ha ofrecido algunas de las claves que explican la crisis climática y sus
consecuencias inmediatas a largo y a corto plazo.
Hace apenas un mes que
terminó la cumbre del clima (COP25) que se celebró en el IFEMA de Madrid y
apenas queda un leve recuerdo de ella, de la falta de acuerdos y, por lo tanto
de medidas que frenen una inevitable marcha hacia un desastre que cada vez es
más real, según en 95 % de los científicos de todo el mundo. 


Según Pablo Nacenta,
haciéndose eco de un magnífico informe de la Agencia EFE, si coincidieran en el
tiempo (lo que no es imposible) los avisos que recoge esta información sobre
los riesgos de no reducir las emisiones de gases de efecto invernadero "no
es descartable en unas décadas un futuro de poblaciones de montaña sepultadas, islas y costas
sumergidas y océanos inhabitables para gran número de especies".
No hay comentarios:
Publicar un comentario