Este jueves, 6 de julio, vamos a disfrutar en El juernes lo hablamos, en Radio Utopía , en el 107.3, de dos jóvenes autores: María Cabrera, novelista, y Andrés Villena, sociólogo y economista.
María define su libro, 'Televisión', como una "ficción de la memoria. La memoria de los novecientos trabajadores despedidos de una televisión autonómica [Telemadrid], arrojados a la calle en plena crisis económica".
'¿Cómo se gobierna
España?' no es un libro más sobre las élites de poder en el que, con opiniones
más o menos fundadas, un autor esgrime una teoría sobre cómo una minoría decide
por la colectividad. Para Andrés Villena, su autor,se trata, de un resumen con intenciones
divulgativas de una tesis doctoral de más de cuatro años de duración.
Ambos libros y ambos autores confluyen en el choque social que suponen sus argumentos. El de María mueve sentimientos con la pulcritud de un lenguaje directo y limpio. Andrés analiza con métodos de rigor estadístico y matemático cómo determinados
intereses se cuelan en la democracia para
controlar determinadas áreas de la acción pública.
De derecha a izquierda, SantaFlow, Dyem, Norykko y servidor, Javier Rangel.
Santaflow, como era de esperar, nos acercó al mundo del rap como nadie podía hacerlo mejor ya que tanto él como Norykko, Aitor y Dyem, sus compañeros de 'viaje' conocen todos los recovecos de este estilo y son unas verdaderas estrellas en América, tal y como lo acreditan los mensajes desde la redes (Guatemala, Argentina, México,...).
Los tres han coincidido en sentirse muy bien, felices, pero echan de menos estar delante del público de Madrid y, muy especialmente, de San Sebastian de los Reyes, donde viven desde hace 10 años.
Este ‘Juernes’, 15 de junio, ‘lo hablamos’ en Radio Utopia, en el 107.3 del dial norte, con Iván Santos, mejor conocido como SantaFlow, un músico
de difícil catalogación: ‘rapero-rockero-popero-hi/hop’ que, de momento, es más
conocido en la Tierra del Fuego o en México DF que en la meseta castellana, en
donde apenas se prodigay eso que vive en Dehesa
Vieja "porque le gusta el deporte y la naturaleza”.
Él, junto a otros tres artistas tienen un colectivo
que plantea unas propuestas estéticas que me han sorprendido y son seguidas por miles de aficionados de América.
Es mucho más que rap;
menos que rock; y, a veces, hip-hop, de lo que también ‘lo hablaremos’ con Norykko, una de las integrantes de
este grupo y con Dyem, el último en lincorporarse al grupo.
Norykko
“En el sello somos 4 artistas,
Santaflow, Norykko, Aitor y Dyem y tenemos un show en conjunto con el fin de para sumar y compartir seguidores. (lo
llamamos ‘Magnos Team’) Tenemos un buen show montado en grandes capitales
latinoamericanas funcionado muy muy bien”, explica Iván.
Desde hace 10 años se mueve por las redes como pez en
el agua (decenas de millones de visitas). Es capaz de producir un video con la
iluminación que ofrece la pantalla de una 'tablet' y, encima, le queda bien.
La verdad es que apetece charlar con ellos. Tienen una buena carga de
'flow'.